La segunda aventura: Casa Museo Marina Nuñez del Prado (y el Olivar)
![]() |
Escultura de Marina Nuñez del Prado frente a la Casa Museo (Fuente:Web MSI) |
Creo haber pasado en reiteradas
oportunidades por su particular casa desde que era pequeña. Me llamaban la
atención sus originales tonos (hoy está pintada de rosado) y una serie de esculturas dispersas en el
jardín que la rodea. Ciertamente algo particular en una ciudad donde ver arte
de ese tipo fuera de una casa es prácticamente inexistente. Por lo que he
leído, la misma escultora quería que sus obras de gran tamaño estuvieran al
aire libre y así están, dando la bienvenida a la que fue su hogar y hoy en día una
acogedora casa museo.
Ví a través del Facebook de
actividades culturales de la Municipalidad de San Isidro un recorrido gratuito
por la casa museo seguido por un recorrido por el Olivar y luego una caminata hacia
la Huaca Huallamarca. La idea nos gustó por lo original y porque pensamos que
sería también una excelente ocasión para pasear por el parque El Olivar,
espacio que a Santino y Titina les gusta.
Llegamos puntualmente y ¡éramos los
únicos! Un rato después llegaron unos visitantes más pero al final el grupo no
superó las 10 personas. Dimos una vuelta por la casa y de verdad les digo que
nos enamoramos. Una casita espectacular. Antigua, muy bien conservada y con
áreas bastante bien restauradas. La guía estuvo bastante bien. Quizá por
momentos se fue por las ramas con detalles demasiado precisos, pero por lo
demás hasta Santino estuvo atentísimo escuchando las explicaciones. Nos contaron
la historia de la artista: quién fue, cómo vino a vivir al Perú, quienes eran
sus amigos, las tertulias que se organizaban en dicho lugar… La casa tiene
bellas obras de arte (vi una obra de Julia Codesido y uno que otro tesorito). Los chicos caminaron por toda la casa, se
sorprendieron con esculturas, cuadros y fotografías de la artista.
El recorrido finalizó en un hermoso patio trasero con una pileta antigua y un olivo de más de 400 años (no sé si será verdad, pero ello despertó la curiosidad de Santino. Aprovechamos para explicarle cómo se mide la edad de los árboles). Tras descansar un momento en el patio, decidimos no proseguir el tour hasta la Huaca Huallamarca (el recorrido tomaría un buen rato y Titina ya estaba algo cansada), por lo que decidimos posponer la visita a Huallamarca para un día que podamos dedicarlo exclusivamente a ella.
El tour con la guía siguió en el parque el Olivar. Tras conocer la historia de sus árboles antiguos agradecimos y nos despedimos. Caminamos ya con lentitud por el parque mientras Santino y Titina se distraían con los patos. Tomamos unos helados y decidimos, satisfechos, regresar a casa.
El recorrido finalizó en un hermoso patio trasero con una pileta antigua y un olivo de más de 400 años (no sé si será verdad, pero ello despertó la curiosidad de Santino. Aprovechamos para explicarle cómo se mide la edad de los árboles). Tras descansar un momento en el patio, decidimos no proseguir el tour hasta la Huaca Huallamarca (el recorrido tomaría un buen rato y Titina ya estaba algo cansada), por lo que decidimos posponer la visita a Huallamarca para un día que podamos dedicarlo exclusivamente a ella.
El tour con la guía siguió en el parque el Olivar. Tras conocer la historia de sus árboles antiguos agradecimos y nos despedimos. Caminamos ya con lentitud por el parque mientras Santino y Titina se distraían con los patos. Tomamos unos helados y decidimos, satisfechos, regresar a casa.
Los chicos llegaron agotados y se acostaron temprano (lo que no cae nada mal para que disfrutemos hacer algo solos Eu y yo). La visita realizada fue simple y agradable. Creo que ideal para una tarde fresca de verano. Vale la pena. ¿Te animas?
Información útil:
¿Dónde está ubicado?
Calle
Ántero Aspillaga 300 El Olivar, San Isidro
¿Cuánto cuesta la entrada?
Según la web de la municipalidad, la entrada general suele
costar S/.6 y la de niños S/.1 pero con cierta frecuencia la Municipalidad
ofrece el recorrido Casa Museo Marina Núñez del Prado, Bosque El
Olivar y Huaca Huallamarca por el que tiene que pagarse solamente el
ingreso a la Huaca (S/.5 adultos y S/.1 niños menores de 12 años). Mañana,
sábado 20 habrá un recorrido. Puedes inscribirte para participar llamando
al 513-9000 (anexo 1831) o escribiendo a turismo@munisanisidro.gob.pe
No es necesario tomar un tour para
visitar la casa. Esta está abierta a los visitantes de lunes a sábado de 9:00 a
5:00pm.
Algunos
tips para tu visita
*Si quieres conocer un poco acerca de
Marina Nuñez del Prado antes de realizar el recorrido e ir entendiendo más de
su obra te sugiero revisar: Biografía de Marina
*Si quieres hacer el tour y tienes hijos
pequeños te sugiero considerar solamente el recorrido de la casa y el parque.
Deja para otra ocasión la caminata hasta la huaca Huallamarca. Si estás llena
de energía entonces ¡adelante!
*Aprovecha por hacer un recorrido con
tus hijos por el parque el Olivar. Es realmente un lugar único en nuestra
ciudad. Si les da el tiempo, visiten su centro cultural. En una de sus entradas
está la biblioteca infantil del distrito. Es un lindo espacio que además ofrece
actividades para niños con frecuencia. Si está abierta, ¡visítala! Y pide
información sobre sus actividades. Este lugar será motivo de otro post ;)
*¿Por qué no hacer una escultura en
casa emulando las vistas en la casa museo? Internet está lleno de páginas web
con miles de ideas para realizar esculturas con materiales que tenemos a mano. Aquí
dos enlaces que encontré:
*Toma fotos que permitan luego a tus
hijos recordar la visita. Será agradable sentarse todos juntos y hacer una
reconstrucción de esta, repasando lo que más les gustó (y lo que no les gustó
también). Los más pequeños pueden hacer
un dibujo sobre esta o una escultura como la que sugiero líneas arriba, emulando algo que vieron. Cuelga el
trabajo en un lugar especial y visible de la casa. Será una muestra de que
valoras lo que hacen y le das un lugar importante.
Cuéntame si te animó este post a
realizar la visita. Ojalá que sí. ¡Buen fin de semana!
![]() |
Frontis de la casa museo (Fuente: MSI) |
Comentarios
Publicar un comentario