La sexta aventura: La biblioteca infantil del Olivar



El día empezó con flojera. De esas que te provoca quedarte en camita y ver series de Netflix todo el día. Luego del pensamiento inicial (sueños de opio diría mi madre), la presencia de dos monos saltarines invadiendo la cama nos trajo a nuestra (hermosamente) caótica realidad. Las últimas semanas, con mi retorno al trabajo, fueron muy demandantes para mí en varios sentidos, por lo que llegué al fin de semana con poca energía. A pesar de eso siempre resulta provechoso hacer alguna actividad con tu clan. Aunque sea tranquila, salir a tomar aire fresco, cambiar de ambiente es muy saludable para todos, en especial para los curiosos Titina y Santino.

Tuvimos en mente dos planes, pero había que hacer arreglos en casa por lo que terminamos saliendo más tarde de lo que pensábamos. El sol arreciaba y no quisimos hacer alguna actividad que nos expusiese directamente a él. Así que decidimos buscar un lindo parque por el cual caminar y ver animalitos. Enrumbamos hacia el Olivar. Santino reconoció sus antiguos árboles cuando nos íbamos acercando hacia la zona de su centro cultural y biblioteca.  

Estacionamos sin problemas y sentimos la maravilla de ese espacio. Árboles antiguos, aire fresco, la lagunita... Santino y Titina corrieron a ver una tortuga que se asomaba. Caminamos por algunos senderos de piedra grande y jugamos a saltar por cada piedra hasta llegar a la entrada de la biblioteca. Titina reconoció en un banner de la entrada a los personajes de los cuentos de los hermanos Paz. Les emocionó saber que el perro Chimoc era también un visitante asiduo de esa biblioteca (o por lo menos así lo ilustra a el banner) . Entramos y una amable guardia de seguridad nos dió la bienvenida. La facilitadora de la biblioteca nos dió también la bienvenida pero nos lleno de reglas y normas una vez llegamos. No fue la mejor primera impresión y los chicos  poco o nada entendieron pero luego se mostró gentil guiando nos hacia la zona infantil. 

Nos hemos reído juntos como niños y ello porque encontramos una amplia selección de cuentos infantiles del Fondo de Cultura Económica en su colección. Los libros de Olivia, entre otros, fueron el deleite de Santino y Titina. La biblioteca impecable. Hemos visitado lindas bibliotecas en otros lugares, pero ello es sin duda algo innovador en nuestro país. Cuán poco se invierte en bibliotecas para niños, pudiendo ser espacios de encuentro, diversión y aprendizaje. 


Nos dimos con la sorpresa del cierre de la biblioteca a la 1. Nos pareció algo ilógico porque sábado podría ser un día de especial afluencia de público y posibilidades de hacer exitosos talleres en las tardes cuando los papás que trabajan en sábado o que les cuesta salir temprano puedan hacerlo. Pero ni modo, había que respetar las normas y retirarnos poco antes de esa hora.


Volvimos al parque a llenarnos de su energía, de la naturaleza y la historia. La visita nos dejó a todos satisfechos.  Altamente recomendable.

Y tú, ¿ya visitaste esta biblioteca infantil o la biblioteca de tu distrito? Muchas bibliotecas están cobrando cada vez más importancia y están potenciando sus actividades para acercar más a la comunidad a ellas. Hay aún mucho por hacer, pero desde ya se puede aprovechar lo que esos espacios ofrecen. Investiga un poco. Quizá puedas encontrar una alternativa para pasar un buen rato en familia.

¿Dónde se ubica?
Calle La República 455 San Isidro. La biblioteca está dentro de las instalaciones del Centro Cultural de San Isidro, mas no es necesario que ingreses por la puerta principal del Centro. Pide orientación si estás perdido. Notarás un banner con los personajes de Chimoc colocado afuera. No es difícil encontrarla.

Tips para tu visita:
- La Biblioteca funciona de lunes a viernes de 9 a 6 y los sábados hasta la 1pm. El ingreso es gratuito. La primera vez te permiten entrar libremente, pero para la segunda es necesario que saques un carnet de lector. Para obtenerlo es necesario que lleves un recibo de un servicio (agua, luz, etc) y ellos se encargan de preparar tu carnet.

- Anda con ropa cómoda y ligera. El ambiente de la biblioteca es iluminado y fresco. No tendrás calor estando ahí.

- Aprovecha para leer a tus hijos. Déjalos explorar y que descubran qué cuento les llama la atención. Pónganse cómodos y disfruten de una lectura juntos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La séptima aventura: El Museo Naval del Callao

La tercera aventura: el Museo de Arte de Lima (MALI)