Entradas

La octava aventura: El Parque Voces por el Clima

Imagen
¿Cuántas veces tenemos la oportunidad de conocer sobre el cambio climático y su impacto real en nuestro país? Probablemente muy pocas! Este parque nos da la oportunidad perfecta para hablar del tema con nuestros hijos o alumnos recorriendo un parque surcano que brinda información, en salas equipadas con infografías, fotografías  y otros recursos sobre esta problemática que afecta al mundo entero. Y si aún pensamos que el tema no es tan serio en el Perú, te comento que el Perú es ¡el tercer país! Del mundo más vulnerable ante el cambio climático. Esta es la segunda oportunidad que visitamos el parque. En esta ocasión despertamos con ganas de ir a un espacio abierto y pasar un buen rato aprendiendo. Alistamos nuestras botellas plásticas (la entrada al parque es una botella plástica por persona, la misma que luego será reciclada) y nos prestamos a salir hacia la zona de Surco Viejo. Al parque se llega fácilmente. Una referencia es que está en el área detrás de Makro ...

La séptima aventura: El Museo Naval del Callao

Imagen
Esta visita fue inesperada. Inesperada porque despertamos y no teníamos idea de lo que haríamos ese día e inesperada porque al llegar al Callao no sabíamos que terminaríamos visitando el Museo Naval. Despertamos con ganas de salir a explorar. Hacía mucho tiempo que no visitábamos el Callao por lo que waze fue una herramienta útil. Llegamos en poco tiempo (34 minutos de Surco al Callao) Tomamos la Costa Verde, luego la Costanera y en poco tiempo contemplabamos el mar chalaco. Debo confesar que recordaba poco de este lugar. Fue un referente la fábrica de fideos Cogorno  que una vez visité estando en el colegio (es decir, poco menos de 20 años? qué horror!). Vi en la zona un fuerte control policial y todo bastante ordenado y limpio. Ello sorprende porque en el pasado se ha asociado al Callao con la noción de "inseguridad" y poco atractivo como lugar para visitar. Pero en nuestra visita me alegró constatar que el Callao mostraba cambios y está surgiendo como un espa...

La sexta aventura: La biblioteca infantil del Olivar

Imagen
El día empezó con flojera. De esas que te provoca quedarte en camita y ver series de Netflix todo el día. Luego del pensamiento inicial (sueños de opio diría mi madre), la presencia de dos monos saltarines invadiendo la cama nos trajo a nuestra (hermosamente) caótica realidad. Las últimas semanas, con mi retorno al trabajo, fueron muy demandantes para mí en varios sentidos, por lo que llegué al fin de semana con poca energía. A pesar de eso siempre resulta provechoso hacer alguna actividad con tu clan. Aunque sea tranquila, salir a tomar aire fresco, cambiar de ambiente es muy saludable para todos, en especial para los curiosos Titina y Santino. Tuvimos en mente dos planes, pero había que hacer arreglos en casa por lo que terminamos saliendo más tarde de lo que pensábamos. El sol arreciaba y no quisimos hacer alguna actividad que nos expusiese directamente a él. Así que decidimos buscar un lindo parque por el cual caminar y ver animalitos. Enrumbamos hacia el Olivar. San...

La quinta aventura: el parque de los Trucks

Imagen
Si bien los primeros posts han estado orientados a visitar lugares comúnmente considerados “culturales” hay otro tipo de actividades igual de enriquecedoras, educativas y que proveen de espacios para interactuar (¡y divertirse!) con los pequeños (y los no tan pequeños) de la casa. Antes no había prestado mucha atención a esta iniciativa que conocí por fb. Consideraba que lo único que aseguraban las actividades que involucraban a los recientemente famosos “trucks”era comida grasosa, mesas y sillas incómodas. Pero me equivoqué. Leí sobre la iniciativa “Los Trucks” que recorre diversos parques de Surco de jueves a domingo.  Me sorprendí al conocer que llegarían al parque al que suelo ir con Santino y Titina. El viernes, llegando hecha puré del trabajo, les dije: ¡nos vamos al parque! En principio no me habría animado la idea pero 1) están de vacaciones y habían estado un par de días haciendo cosas “creativas” en casa y ya los recursos se iban agotando 2) el fb de la i...

La cuarta aventura: Huaca Huallamarca

Imagen
Desde que era pequeña pasaba en incontables ocasiones por la Huaca Huallamarca. La veía como un oasis de color arena en medio de un asentamiento urbano muy lejano y distinto a ella. Lo curioso es que en toda mi etapa escolar, y estando a pocos metros de la huaca, hicimos alguna visita a ella. Fueron así más de 30 años que la observé a lo lejos, sin entender mucho de ella, su origen, su historia. Era un elefante blanco que me había acostumbrado a ver como parte del paisaje. No sé bien cómo al despertar una mañana dije: tengo que conocer Huallamarca. Santino, Titina y Eu habíamos recorrido con anterioridad Huaca Pucllana y habíamos disfrutado mucho la visita. Por ello pensamos que no sería descabellado visitar la que, nos parecía, era una huaca similar pero en más pequeño. Alistamos mochilas, mudas de ropa (pues Titina acaba de dejar el pañal), termos de agua, snacks y sombreros tapa sol emprendimos la visita. El día fue domingo y las calles aledañas, aún dormidas, fuero...

La tercera aventura: el Museo de Arte de Lima (MALI)

Imagen
Cada vez que vuelvo al Museo de Arte de Lima (MALI) algo en mí se llena de nostalgia. De niña, recuerdo haber visto una función de títeres en el teatro La Cabaña del Parque de la Exposición y luego haber paseado con mi mamá por el histórico parque. Grande fue mi sorpresa al ver, al final de este, un imponente edificio blanco antiguo que contrastaba con la muy gris Lima de los 80's. Desde esa fecha lo he visitado en diversas ocasiones. Es más tuve la suerte de trabajar ahí durante  una etapa de mi vida que recuerdo con cariño . Por ello, puedo decirte que el MALI, tras una serie de etapas de renovación, no tiene nada que envidiar de los mejores del mundo tanto por sus modernas salas como por su riquísima colección de arte peruano y latinoamericano.   Te cuento un poquito de su historia. El Palacio de la Exposición fue creado para albergar una gran exposición pública de arte, ciencias e innovaciones de la industria en nuestro país en el año 1872, bajo el mandato d...